CineLatino en abril
Berkeley Center for Latin American Studies
Desafiando los roles de género
Centro América
Cuatro muchachos de Centroamérica hacen la diferencia en sus comunidades para acabar con el canon machista.
Este documental permite darnos cuenta que el patriarcado no sólo afecta a la mujer, sino también al hombre.
La cocina peruana
La cocina como identidad nacional
La biodiversidad peruana como patrimonio cultural de una nación.
Generaciones de muchachos y muchachas que sienten pasión por la cocina.
Pero, ¿con qué propósito un empresario abre una escuela culinaria para jóvenes?
La gente andina que se vio forzada a salir de sus pueblos hacia la ciudad, fue protagonista de la inclusión de los ingredientes andinos en el mercado. Anteriormente, los limeños veían los ingredientes andinos y tropicales, como la quinua y la cecina, despectivamente. La influencia de un hombre que abre restaurantes caros y presenta a la comida de manera sofisticada, lanza a la comida peruana a otro nivel. Aquellos que tienen poder económico, ven esto como una mina de oro y empiezan a interesarse en abrir restaurantes. Pero, esos jóvenes que están siendo entrenados en las escuelas culinarias, ¿llegarán a abrir sus propios restaurantes o a ser simples cocineros, que servirán a aquellos que como Acurio, pueden abrir restaurantes lujosos en el país y en el extranjero? Vean 20:55 un hombre que trabaja para el restaurante es mandoneado por el dueño del restaurante que, en lugar de valorar su trabajo, dignidad y presentarlo a Acurio y Adriá, hace todo lo contrario. Será ese el destino de los jóvenes que esas escuelas están ofreciéndoles, ¿un falso sueño a cambio de obra de mano barata? Entonces, ¿por qué no apoyar a que el joven se convierta en futbolista?